Llevo 24 días en Isla Margarita (Venezuela), soy entrenador de baloncesto, se supone que tengo que aguantar en mi lenguaje corporal todo lo que suceda por bien de la estabilidad anímica del equipo.Es jodido.Han pasado tantas cosas en estas tres semanas que dudo que pueda haber asimilado la mitad de las situaciones.Ayer fue mi cumple, hice 41 años, ni siquiera puedo agarrarme a la crisis de los 40, ni siquiera ese consuelo me queda.Hice el esfuerzo por pasarlo lo mejor posible, excursión a ver Playa El Agua, al Castillo de Pampatar donde Luisa Cáceres de Arismendi, una de las heroínas republicanas de Venezuela estuvo presa, presentamos nuestros respetos a la Virgen del Valle, que es junto con mi club, los Guaiqueríes de Margarita, los dos grandes símbolos sagrados del estado de Nueva Esparta, comimos pescado en la Playa el Manzanillo y luego hubo entrenamiento voluntario (a veces me parece que todos los entrenamientos son voluntarios, opcionales a que tus jugadores tengan la mentalización suficiente).
Por la noche se jugaba el partido Guaros de Lara-Trotamundos de Carabobo, si ganaba Guaros, nos metíamos en semifinales.Nosotros hemos ganado a Trotamundos tres partidos de cuatro en estos tercios de final, una fórmula diferente para dirimir los semifinalistas.Pero si ganaba Trotamundos de Gustavo Aranzana, entonces nos empataban y quedábamos fuera porque prevalece la clasificación de la Liga Regular (Trotaundos fueron cuartos y nosotros quintos).
No vi el partido, Trotamundos ganaba toda la primera parte de 10 o más, me fui para el Hotel Venetur donde resido, cuando llegaba, me llaman que remonta Guaros y se pone arriba de 8, le digo a mi ayudante y chófer circunstancial,el profesor Ibsen Castrillo:
-¡vuelve al pabellón!
Cuando llegamos al Pabellón, Trotamundos volvía a remontar y se ponían arriba de tres.
-Vámonos para el hotel!
Y llegando al Hotel donde vivo con varios de los jugadores (en distintas habitaciones, que corra el aire), en la cafetería, saltamos de alegría.Ganó Guaros que no se jugaban nada en la clasificación, pero mucho de profesionalidad, ganaron de uno con fallo de Trotamundos en el último segundo…
Ese era el regalo, el único regalo que recibí pero el mejor.Esta liga es peculiar como es peculiar cada país con sus características especiales, es una liga donde hay jugadores americanos de mucho nivel económico y de talento.Los entrenadores que hay aquí son argentinos de gran palmarés, españoles de altísimo nivel y algún venezolano de largo recorrido o gran nombre (Carl Herrera).Pero es una liga de jugadores, de jugadores nacionales.Necesitas una buena plantilla de jugadores criollos y que estos jueguen unidos todo el tiempo.Las emociones se desbocan como cataratas, estamos en el Caribe, las personalidades son calientes y en la cancha eso se refleja.Y en eso ando, como entrenador, como gestor de sentimientos, como jefe de campamento que sabes que no tienes todo el control pero a veces tienes que fingir que si lo tienes.
Guaiqueríes hace años que no ganaba a Trotamundos en Valencia y lo hicimos.Hace años que no llega a unas semifinales y lo hemos conseguido.Esto se debe poner en valor.Porque el pasado es muy victorioso, muchos títulos en el pasado pero el presente es de otros clubes como… Marinos de Anzoategui, nuestro rival en semifinales.Fuera de la isla, todos nos dan como derrotados, es una serie a siete partidos.No hay miedo, venimos de abajo y vamos a tratar de competir cada partido con lo que tenemos.César «Oso» Silva (escolta titular) lleva todos los playoffs lesionado, Carlos «Margarito» Cedeño, piloto cerebral, también está muy justo de lesiones.Son jugadores claves en nuestro sistema, vamos a encontrar soluciones.O eso espero.
Miro atrás y veo tantas cosas en estos furiosos días, 10 partidos dirigidos, buenas victorias, amargas derrotas, primeras comuniones que no fui, primeras comuniones criollas que si vi, personas que no estarán ni que llegarán cuando vuelva a Cáceres,abrazos que no he podido dar,amigos que se encargan del Campus, elecciones agitadas, viajes, aviones ferrys, coches descapotables de juguete para Miguel, Guille (mi sobrino) y Manuel que quieren venir si llegamos a la final, WIFI margariteño que me impide comunicarme con fluidez con la madre patria, aficionados que te piden fotos en la playa con una manada de becerros tomando el sol, camareros de hotel dándote sugerencias tácticas.Un aluvión de acontecimientos y sensaciones.
Quiero agradecer a todo el personal que ayer me felicitó por mi cumple, y un agradecimiento especial al cuerpo técnico de Bucaneros de la Guaira, que tiene a la cabeza a Luis Guil (entrenador del año) y a Gustavo Aranzana, con el cual, además de rivales, hemos pasado algunos buenos momentos con una cerveza delante contándonos nuestras penas y alegrías. Una lástima que tengan que marchar, ellos llegaron antes, abrieron camino.Así es.
No salté desaforado cuando conseguimos la semifinal pero estoy contento, justifica el esfuerzo de los míos y el propio.Seguimos para bingo.
Playa del Agua, luz e idem.
Saludos y adelante coach, su trabajo ha rendido frutos, Le esta cambiando la mentalidad y el espiritu de cuerpo a los jugadores y eso es 100% importante en la union esta la fuerza y el espiritu de sacrificio se fortalece, Espero le den la oportunidad de continuar y cosechar al final los frutos de su labor. FELICIDADES HERMANO
Ante todo un muy Feliz Cumpleaños Coach; espero la haya pasado de maravillas en esta Isla adorada por todos. sientase en casa, le deseo la mejor de las suertes en este nuevo reto y de antemano darle las gracias por todo lo que ha hecho por nuestro glorioso equipo y por lo que esta por venir, que Dios y la Santisima Virgencita del Valle lo bendigan…. Ahora es todo o nada, vamos por el titulo, un gran abrazo!!!!