Anoche Andrew Bynum, de los Lakers pudo en todo momento con Marc Gasol, duelo de dos de los cincos más en forma de la NBA. Marc Gasol suele basar su defensa del 1×1 en fuerza aguantando el contacto (tiene mucha y buen equilibrio) para al final poner una posición muy vertical, bastante limpia casi siempre y hacerse grande muy cerca del jugador con balón. Es una constante en la defensa de los últimos años en Europa, donde hay menos jugadores muy físicos que solventan ese problema saltando mucho, por encima de la posición.En la NBA, hay pocos jugadores tan grandes como Marc y que además sean explosivos de piernas, pero Bynum se está mostrando como el cinco más dominante del momento.
Esta defensa de los tiros, sin saltar, se denomina posición vertical y está fundamentada por la teoría del cilindro, del Reglamento de la FIBA. Sobre los contactos y faltas personales.
La parte más difícil de arbitrar de este apartado es cuando el defensor, haciendo la posición, va comiendo espacio con pasos cortos al atacante, llegando a darse la situación de meterse en el espacio de caída, existiendo un riesgo de contacto y de lesión de tobillo.
El Laboratorio de Técnica te enseña como se hace la posición, pero en este caso, no sirvió para conseguir que el atacante fallara muchos tiros.
la pena es que no le salió ni una, no? 😉
Porque no mantuvo los brazo sufic entemente verticales? Porqué con Bynum no sirvió esta defensa? Lo plantea igual ante Howard?