Han pasado muchas cosas en esta final de la Liga Endesa, para mi una de las menos tácticas de los últimos años, si eso se puede decir en nuestro deporte.Los dos equipos llegaban sin haber hecho su mejor juego y más importante que las x y que las o pintadas en las pizarras han sido las conexiones, las miradas, las emociones controladas o sin controlar, las determinaciones individuales, el exceso de bote para generar ventajas y muchos otros detalles que se amontonan sin parar en nuestras mentes de basket.
Hoy traigo un error que comete el Real Madrid cuando después de un partido loco donde estuvieron fuera tanto en marcador como en autocontrol (no crean que es una crítica, sé de lo que hablamos, a todos los equipos y todos los entrenadores tenemos experiencias parecidas a veces), pero los blancos hicieron lo más complicado, volverse a meter en el partido cuando no dábamos un yen por ellos.Y con el empate, tras fallo y tras contraataque muy bien renunciado por Sada, sin marcar sistema (ha sido una serie con pocos sistemas cantados para estar hablando de playbooks tan dominantes y extensos), el balón se le es dado a Navarro y en el juego de pick and roll (Tomic no es de ejercer una pantalla física,sino que prefiere caer hacia canasta rápido para pedir balón y terminar), lo que me sorprende es que Lampe se abre a la esquina y lo complica todo.
Felipe Reyes toma dos pasos hacia el balón, es un error honesto,pero es un gran error porque no para el bote de Navarro y queda muy lejos de cualquier rotación.Rudy se situa a la espalda de Felipe y no toma ningún papel (Navarro está a 10 metros del aro,no cambia con el hombre de Felipe).
Oleson recibe y tiene dos opciones, pasar a esta continuación de Tomic o a la esquina de Lampe, Bourousis es el hombre que debe cumplir doble trabajo por un segundo preparado para ir a cualquiera que vaya a recibir.Da un paso reflejo hacia el centro de la pintura,donde en teoría nos han dicho desde niños que hay más peligro,pero la realidad es que un triple era mortal y una canasta de dos no tanto.Oleson pasa a Lampe, que tira absolutamente solo y nadie puede puntearle, el pivot barbado griego corre pero como se corre a por una pelota que se sabe que no se puede devolver, por vergüenza torera.No va a poder molestarle.
Es solo una acción,pero siempre comentamos tácticamente algunas jugadas importantes y esta me lo pareció porque era un momento de saber esperar y que el miedo le llegara al Barcelona,no dejar mucho hueco ni tomar decisiones precipitadas.Así se escribió la historia.
Si le hacemos caso al dicho, ya me puedo acostar hoy.
Entretenida final en la que Xavi Pascual, renunciando al amarrateguismo, ha descolocado al Madrid lo suficiente como para poder llevársela para casa.
Con ganas de Mundial, para poder ver más análisis técnicos en la web. ¿Recomiendas alguna web parecida con análisis parecidos?
En estas alturas al final la diferencia la marcan los detalles. Para los que nos rompemos la cabeza con libracos, vídeos y pizarras, una enseñanza: el «como» es tanto o más importante que el «que».
Pero lo que si es cierto es que en todo el año no han sabido defender el P&R frontal. Todo un año.
Y soy de los que piensan que Laso debe continuar. El Madrid se lo debe. Pero siendo equipos futboleros…
Y no debería Sergio Rodrguez defender la leña de pase sobre Oleson, siendo dos los defensores que están sobre Navarro.
Que opináis de que Borousis hubiera sobremarcado a Lampe y Llul defendido la continuación de Tomic dejando libre el tiro de tres de Sada el peor tirador exterior del Barcelona?
Para mí hubiera sido la mejor opción, en el momento que el balón llega a Oleson parece claro que Lampe es primera línea de pase como nos decían de pequeños, pero claro, a Bourisis le da miedo dejar a Tomic debajo del aro y que le tenga que parar un pequeño.