¿Cómo se mide la intensidad defensiva? Usar la palabra intangible es un topicazo para acciones del juego que se pueden y deben cuantificar. Los primeros en hacerlo fueron los desprestigiados «colleges» principio de muchas corrientes filosóficas defensivas, no en vano es allí donde previo a ningún otro lugar anidaron los compromisos más fuertes en el campo de la defensa.
La Deflection (pido perdón a D.Antonio Serradilla,mi profesor de Lengua y Literatura en el bachillerato y purista del castellano, por el ¿innecesario? anglicismo) es la acción de desviar, tocar un balón en defensa pero sin llegar a robarlo. La deflection conlleva pérdida de segundos en el ataque, recuperación de posiciones defensivas y destrucción de ventajas creadas.
Es evidente que el fin último es el robo de balón, que ya es un dato aprobado por el Tribunal de la Rota como imprescindible en toda estadística que se precie.
Pero la deflection es un baremo estupendo para saber si tu equipo está apretando o no, y más en los altos niveles donde el control de balón por parte de la técnica individual es tan afinado.
Ricky Rubio es nieto de la defensa (hijos son Lucio Angulo y Carlos Jimenez, sobrino Berni Rodríguez), a su edad en lo que es dominante es atrás, cerrando ángulos de pase, tocando balones y robándolos. A campo abierto es Mozart. Pero en ataque estático aún no tiene la llave de la excelencia. Y no deberiamos pedírsela ya, es un posgrado que Calderón aprobó con cum laude al cabo de los años. Conozco muchos entrenadores que nunca ficharían a un base de menos de 28 años…
Desde la defensa ojalá que pasemos los cruces y lleguemos muy lejos.
PD: El detalle de atacar al balón como pelar una naranja es una enseñanza de Alfred Julbe (otra más).
2 thoughts on “El Rey de la Deflection”