El túnel, caño, sotana, como quieras llamarlo. Lo he adoptado definitivamente como recurso de dribling en los Cursos y charlas que doy, enseñándolo como elemento a entrenar igual que se entrena el cambio por delante, por detrás, reverso, etc…
En los pleistocenicos 80, creo recordar que cuando venía Petrovic y se pasaba el balón por debajo de las piernas, como que no sentaba muy bien porque era una falta de respeto. El cambio de ritmo y bote por debajo de las piernas es hoy en día entrenado y usado normalmente.
El túnel, en bote de velocidad, como recurso para driblar en contraataque. Bote largo y sprint para recuperar control.
El túnel, para juego en media pista, contra el flash o incluso cambio en la defensa del bloqueo directo. Cada vez pedimos más intensidad a los grandes y que salgan fuera a menudo, flexionados y los brazos arriba. Entonces busquemos otros caminos para superarlo.
Algunas imágenes las puse hace meses, ahora completo este elemento de Técnica.