Me hago eco de las opiniones que me han llegado sobre los últimos vídeo análisis de la final, tanto sobre «El gran error táctico» como sobre «La Moviola».Suelo recibir comentarios en redes sociales e incluso por güasap.El 99 por ciento son muy enriquecedores en cuanto a dar otra visión sobre el asunto en cuestión.Es la parte bonita de internet, que desde aficionados, árbitros de distintas categorías, entrenadores de base y entrenadores de élite los tienes a unas teclas de distancia para poder matizar un poco más cada jugada.El basket da para todo esto y más.
A menudo ocurre pero no edito una revisión,lo cual se puede interpretar que por un oído me entra y por otro me sale.No es así,pero tampoco tengo tiempo para poder hacer vídeos a la carta pese a que tengo en cuenta opiniones y defiendo las mías también. Esta vez aporto dos o tres detalles que me apuntan por línea externa y por línea interna.
Sobre la defensa del Madrid en la jugada decisiva del triple de Lampe, yo di mucha importancia negativa a la decisión de Felipe de salir tanto, me decís que es peor que Sergio Rodríguez no cerrara línea de pase sobre Oleson. Lógicamente hubiera sido una respuesta responsable a la decisión que toma Reyes, acompañarle subiendo todos (Rudy inclusive), pero mi sensación es que les sorprende y ambos se quedan atrás sin esperarse esa presión.No hay un esfuerzo conjunto,quizás porque no es un tipo de defensa del bloqueo directo que hayan usado con asiduidad y que esperaran que se activara en ese momento con empate,sin tantas urgencias como anteriormente.
También,muchos me decís que apunto a Bourousis como error al elegir a Tomic para luego tener que ir a Lampe, la realidad es que toma un paso porque seguramente cree que es más peligroso recibir solo en la zona, como reflejo inconsciente, lo entiendo.Y también me decís que para haber podido defender el espacio de Lampe, Llull debería haber abandonado a Sada e ir a la continuación de Tomic, en eso estoy de acuerdo y ahí lo tenéis, a ver qué os parece.
Sobre el tema de la técnica al banquillo del Barcelona tras las protestas por la posible violación, alguien que sabe mucho más que yo de esto, me dice con bastante sentido que quizás Pérez Pérez vió la situación perfectamente pero consideró que Felipe Reyes no había cogido aún el balón y si tras el bote que había tocado en el campo.Otros, me decís que no debería haber señalado violación, sino que como responsable de una entrega defectuosa, debería haber repetido el saque.Revisemos y enriquezcamos.
Con agradecimiento a los que participáis.
Lo de las dotes de edición de vídeo que dije en otro comentario, pues me lo como y a otra cosa jajajaja.
Buen trabajo, de nuevo.
La duda que me queda es si la la acción de Felipe es tomada sobre la marcha o es una forma de defender el bloqueo que está entrenada, que en este caso sería fallo colectivo y no de Reyes.
Volviendo a ver la jugada del saque de Felipe tal como la has editado se ve otro detalle, y es que, de los que se levantan en el banquillo del Barcelona, el único que realmente ve la acción es Marcelinho, que es el primero que se levanta. Los demás tiran de piloto automático en la protesta, y encima de forma más ostentórea (que diría Gil) que Marcelinho. En el video de tu anterior post se ve que es el primero que se vuelve a sentar (antes incluso de que caiga la técnica). Sin duda, Marcelinho va un segundo por delante del resto, qué crack!
Buenisimo! como siempre! Pero lo mejor las canciones, las letras explicando la acción jaja…saludos!
better was to trap the PR of barcelona that to hedge too large with the defensive player of SADA ( not shooter) to deep in the help side
Pufff…¡Lo que puede dar de sí una jugada en baloncesto!. A mí me ha dado también por ponerme a pensar en «¿Y si…?», e imaginarme cómo habría solventado la papeleta el Barcelona de haber dado Bourousis un paso hacia Lampe, y haber salido Llul hacia la continuación de Tomic. En ese caso supongo que Sada podría haber aprovechado el espacio que dejaría Llul a su espalda y haber entrado a canasta para un posible pase interior (¿un ‘alley oop?) del bueno de Oleson. ¿Le habría dado tiempo a Borousis a llegar?. Todo esto imaginando que Sergio Rodríguez no interfiere en el pase de Navarro.
Qué bonito, repito, esto del ‘basket’. Los entrenadores os lo tenéis que pasar teta ideando todo tipo de estrategias.
viendo la jugada detalladamente (en el momento no la pude ver porque tenia entreno, maldita la gracia) si me parece más un fallo de Llull por no ir a la ayuda sobre Tomic, ya que estaba en lado débil y con Sada. El fallo obliga a Borousis escoger entre una bandeja fácil de Tomic o un triple de Lampe, que aunque los puede meter, no tiene la misma efectividad que una canasta solo debajo del aro. En mi opinión Chacho no comete ningún error ya que el desbarajuste lo veo en el lado debil
Hola, hay que agradecer todos estos análisis que haces, son sencillamente geniales. Hay otras webs pero esta es una de las que visito a menudo. Los montajes están curradísimos, alto nivel.
Saludos