Si hay un equipo que me (nos) ha gustado esta temporada en el plano defensivo ha sido el Unicaja, por supuesto que los equipos de Joan Plaza para mi son los que más detallan el trabajo táctico colectivo, los matices en la defensa del pick and roll y pick and pop así como un profundo conocimiento de las rotaciones.Hace años que ya mostramos como su primer Real Madrid era un equipo hiper pegajoso sobre todo en el desarrollo de las fintas defensivas. La semifinal de ayer fue un partidazo durante 36 minutos, con un Unicaja valiente, duro, decidido. Pero quiero destacar una serie de errores que para mi, son de táctica individual, los cuales suceden en todos los partidos, pero cuando juegas contra un Barcelona o un Real Madrid, plantillas de 13-14 jugadores profesionales en la cuales intentan que se noten poco las lesiones (bueno, en el Barça la de Oleson se ha notado bastante), tienes que reducir a la mínima expresión el número de errores de táctica individual y de comunicación en cambios defensivos si estos se producen. Es decir que si el Unicaja normalmente está en segundo de bachillerato de Excelencia y Dureza Mental, ayer se produjeron varios errores en dos momentos muy diferenciados:
1) Los triples de DeShaun Thomas, evidentemente el menos tirador de los aleros catalanes, si tienes que hacer fintas o colapsar con alquien, por scouting, ha de ser con el defensor del tres americano.Pero en esa persistencia de concepto de preparación de partido tiene que haber una flexibilidad ante el momento presente (fáciles plabras, difíciles hechos).Pues si empieza metiendo, pues tienes que ajustar, ya que los tres triples que anotó en el primer cuarto, dieron mucho oxígeno a un Barcelona que pasaba sus peores momentos.Quizás el colchón malagueño hubiera sido más blandito si no hubieran cometido esos errores.Mi tía, las ruedas, la bicicleta y los síes.El primer triple vino por una ayuda lateral poco eficiente pues estaba su center detrás para tapar la penetración de Oleson.También exceso de celo sobre Tomic (comprensible) que hizo perder a los aleros la distancia de ayuda/recuperación.
2) Los minutos postreros del último cuarto, dónde el Barça pegó el hachazo. El movimiento clave del partido por parte de Xavi Pascual fue dar descanso a Tomic y no sustituirlo por Pleiss, cinco suplente natural. Sino que jugaron los dos 4 (aunque Lampe tiene envergadura para pisar la pintura y anotar, of course).Abrieron un poco más el campo, sacaron a Fran Vázquez de la cueva y los espacios los gestionaron muy bien.Stefansson cometió un par de errores de táctica individual (uno calcado al de Suarez, ponerse en ayuda en lado fuerte, cuando justo el balón estaba a un pase fácil de Oleson), y otro capital de comunicación con Fran Vázquez, en un cambio de asignación.
Lo dicho, que para ganar al Barcelona necesitas tener un día espectacular desde la línea de tres o bajar los errores defensivos a la mínima expresión.