Jorge Garbajosa ha viajado desde otro baloncesto hasta este, que nos lo deja diferente. Jorge Garbajosa cambió el juego.
Con una pinta y un camino hecho hacia el pivot tosco, de pelea y de brega, hubo un buen día que se salió de la linde para meterse en una verde máquina del tiempo en Treviso.Bajaron la palanca DÁntoni y Messina para que él volviera mutado, triunfante y con títulos (¿pionero del éxito alpino?). Allí pasó algo que aún no sabemos y daría para una buena charla.
Antes de irse a la Benetton había lanzado un triple en ACB en cinco temporadas en el Baskonia. El resto es historia. Garbo ha viajado desde un tiempo donde los pivots abiertos subían al poste alto como máximo y los buenos (Vecina, Pinone, Orenga) podían pasarla o lanzar pero casi siempre desde el frontal o la esquina corta.Los malos lo que hacían era congestionar la defensa con su hombre aparcado dos metros atrás.Él abrió todo el arco y desde muy lejos amenazó y lo que es más importante, ensanchó para sus compañeros un campo que las normas iban estrechando.Los cincos vivieron con amplitud a su lado.
Del «roll» al «pop», de continuar al aro, a abrirse en la línea de tres.
Fue fino estilista en el tiro, pero también bloqueador con redaños, defensor con inteligencia pero que no rehuía el contacto, pasador listo, compañero de sus compañeros y vivió cada victoria y cada derrota como hay que vivirlas, implicado.
Ha sido pasajero de un viaje de ida y vuelta de una Málaga que fue grande a otra que se palpa y se busca a ver si se encuentra.Ha sido pasajero de un tren del horror de una lesión de escalofrío de la que volvió y forzó para estar con su equipo, con su familia, con su selección.Y aún ayudó a ganar tres medallas más después de lo de Toronto.
Jorge Garbajosa ha sido MVP y ha sido pegamento.Ha cambiado el concepto y ha sido uno de los cuatros españoles de mayor nivel y con mejor curriculum. Todos hemos visto su trayectoria y como su luz se iba apagando en la cancha, pero lo hemos sentido porque es que había lucido muy intensa.
Garbo ha sido un pasajero del tiempo en nuestro basket y ahora es un buen momento de que demos un paseo y veamos lo que es suyo.
Muy bueno el homenaje a uno de los más grandes.
Sólo a partir de ahora nos empezaremos a dar cuenta de lo que hemos perdido. Como bien dices un pivot singular y un jugador muy completo.
Como Madridista me llena de orgullo que, aunque fugazmente, vistiera la camiseta blanca.
Nos quedará por saber QUÉ COJONES DECÍA EN CADA TIRO LIBRE…Pilar Casado se lo intentó sacar ayer en El Partido de las 12 de la Cadena Cope, pero se niega a decirlo «por vergüenza»…
Gran Trabajo Piti. Un saludo
¡¡Enoooorme!!
Nunca le estaremos lo suficientemente agradecidos.
¡Gran video!
Su tiro en parada en dos tiempos pasará a la historia…y esperemos que para enseñarla a los niños.
GRANDE GARBO. GRANDE PITI.
Veo que has utilizado la gran foto de Emilio Cobos, en el vestuario tras ganar la liga con Unicaja, la soledad del guerrero.
Ahora la pregunta es… ¿confesará qué le contaba al balón durante los tiros libres?
Publipinchada,Publipinchada,Publipinchada,Publipinchada,Publipinchada,Publipinchada,Publipinchada,Publipinchada…
sin duda se retira uno de los mas grandes, lastima que su cuerpo haya dicho basta tan pronto.
hasta para retirarse ha tenido grandeza y ha sido honrado.
Me ha encantado, ¡enhorabuena!