Hay chica nueva en la oficina, y es oriental. Jeremy Lin, americano-taiwanes, jugador de los Knicks. La buena noticia es que no es un portento físico, metro noventa, buenas piernas pero no cohetes y una técnica individual de escuela. Esta mañana al ver el estropicio que les había hecho anoche a los Lakers, pensé en titular «El rollito taiwanes» un spin move (reverso) con el que había envuelto a Derek Fisher, pero observando el partido entero, he encontrado situaciones de técnica muy depurada.Muy buen ritmo de paradas y pivotes, un centro de gravedad muy bajo que le permite aguantar equilibrio incluso cuando hace pivotes demasiado amplios.
Vamos a seguirlo con mucho interés, valga el nacimiento de esta estrella para lanzar «El Laboratorio de Técnica» en esta nueva etapa del Vídeo Blog. All I do is Lin!!
Esos pasos de la primera acción ya forman parte de la propia liga. LeBron los hace cada vez y aun falta el día que se los piten. Lo peor es que en las olimpiadas NO se los van a pitar tampoco. En fin…
En la finalización del reverso en NBA están permitidos, en FIBA, no.Efectivamente lo de los JJOO. Saludos!
Piti, para que fuera correcto en Europa (Spin Move), en el caso del video, realizarias un último bote, antes del giro, con la mano derecho o izquierda, que opinas?
Un abrazo,
Fermín
(Sitges).
Yo no sé por qué decís que son pasos, yo entiendo que cuando Lin coge el balón en el reverso ya tiene el pie izquierdo (sobre el que realiza el giro) apoyado, por tanto no debería contar como 1, ya que el primer apoyo que hace una vez cogido el balón es con el pie derecho (el que aparece en el video como 2). Lo que si que creo que son pasos son los que suele hacer Lebron que coge el balón antes de clavar el pie sobre el que va a pivotar que este caso se correspondería con la numeración que da el video.
Al menos es así como yo entiendo los pasos, los apoyos cuentan una vez que coges el balón. Corregidme si me equivoco.
Por cierto muy buena la web, para un enamorado de los fundamentos como yo, es un lujo!!
no digo que son pasos, los marco porque creo que en esto aquí somos muy punitivos,que deberíamos considerar el fin de regate cuando el balón está recogido con las dos manos y sin inercia, prefiero en este caso los criterios de allí
Entendí que por tu afirmación de que en FIBA no están permitidos, esa jugada eran pasos aquí, por eso pregunté. De hecho en el video que hay colgado de Rondo (el de los pasos cambiados) para mi, sin ser la misma jugada que esta, en la primera jugada que sale y que tambien se marcan los pasos con número, el número de apoyos cuando coge el balón es idéntico a este caso, de hecho si se marcaran como en este video deberían salir 1,2 y 3.
Bueno no me enrollo más, lo que quería saber es si la jugada de Lin del reverso son pasos aquí en España. Porque para mi no lo son, la única diferencia frente a una entrada normal o la misma de Rondo, es que cuando coges el balón en un caso estás girando sobre el pie de apoyo y en los otros casos estás saltando sobre ese pie de apoyo. Otro cosa es que consideres que en la entrada cuando coges el balón los dos pies están en el aire, ahí puede estar la clave, desconozco la norma exactamente.
Muchas gracias por tu respuesta.
Pero por reglamento, el léxico usado es fin de regate (cuando tiras el balón al suelo) y pie de pivot, cuando lo mueves, no puedes mover el pie de pivot sin tirar el balón al suelo,en resumidas cuentas,es reglamento FIBA