Se impone un consumo masivo de información sin tiempo para analizar o para filtrar, veo esta mañana como desde la Liga VTB como destacan esta jugada de Milos Teodosic, donde usa un autopase para liberar espacio, pero la realidad es que lo que está usando es un avance ilegal para evitar al defensor. Los árbitros se lo permiten pese a deslizar el pie de pívot repetidamente. No soy nada sospechoso de tener a Teodosic ningún tipo de inquina por carácter como jugador y he dedicado muchas horas a analizar su juego y sus genialidades. Es un jugador que no necesita de pasos adicionales para encontrar pases espectaculares como podemos ver aquí en un vídeo que hicimos para Marca TV.
Pero lo de hoy es demasiado, se desplaza cerca de dos metros sin botar, sin pivotar y se lo permiten. En esta jugada, en mi opinión, no hay nada que pueda ser enseñado en las escuelas. Si la acción es demasiado rápida que necesita verse en vídeo para decidir, estaré por la opinión de que el talento mande pero si la acción es lenta y hay tres árbitros de los cuales al menos uno puede observar detenidamente un avance ilegal que se viola repetidamente, entonces creo que tenemos un reglamento para algo. Aquí no me vale que como es vistoso, lo damos por bueno.
Sobre el autopase, es legal si no mueves los pies, pero es que los está moviendo MUCHO. Si dejamos que esta acción sea legal ¿podemos pasarnos la pelota de mano a mano y correr por el campo? Para mi, en mi faceta de formador de jugadores de base, creo que destacar esto no es positivo. Viva el espectáculo pero antes que viva el baloncesto. No son pasos, son pasos de libro. Si, como pasa a menudo en la NBA, pero es que encima estos pasos son con una oposición defensiva tremenda, si puedes deslizar así los pies ¿qué derechos le quedan al defensor?
Por cierto, recomiendo el Informe Robinson sobre los Globetrotters, es crema.