Qué apasionante es el basket, qué difícil es arbitrar este tipo de partidos con un equipo como el Real Madrid que era puro corazón.Mi opinión es que hubo errores arbitrales (evidentemente, como en cada partido puede) pero que el problema no fue ese, sino el enfrentarnos al cambio de criterio cuando un partido es más frío y otro es más caliente.Suelen decir los árbitros que en este tipo de enfrentamientos de protestas y mucho contacto hay que marcar la línea de arbitraje y no dejar nada a la duda.No me parece mal, el problema es que durante meses parece más permisiva la interpretación de algunas infracciones (antideportivas,contactos en la zona) y entonces a lo que lleva este cambio de postura es a generar una frustración en los jugadores.
La pura ansiedad hizo que ayer jugadores del Real Madrid que no suelen ser tan agresivos saliendo a defender fuera de la línea de tres puntos cometieran algún error táctico como el que analizamos ayer en el caso de Felipe Reyes, o la forma que tuvo Mirotic de defender cuando le señalaron la quinta falta, muy justa en mi opinión, pero ayer quisieron marcar territorio.Son conceptos que no se confirman en posturas oficiales pero que en conversaciones sin grabadoras, los árbitros comentan siempre.Es humano no estar igual de alerta ante tanto riesgo de protestas como ayer que en otro tipo de partido.
No creo en teorías conspiratorias, si creo en errores humanos empujados por estados de ánimo (de árbitros y entrenadores), entiendo que a este nivel hay muchos intereses en juego y la presión que se siente debe ser altísima.Tuve oportunidad de ver el segundo partido de la final en vivo y fijarme en Pablo Laso, como entrenador de baloncesto siento que ha sido un momento fatal para caer lesionado (si,ya sé que hay cosas peores,que siempre me venís con esas), pero se siente mucha impotencia si no puedes usar todo tu lenguaje corporal para transmitir a tus jugadores algunas cosas y en primer lugar somos comunicadores.No descubro nada diciendo que el juego del Madrid me ha gustado mucho hasta que Carroll empezó a lesionarse,luego Draper y entonces tuvieron que jugar con el «panzer» Darden mucho tiempo,buen jugador pero de otro estilo más pesado.De Xavi Pascual puedo decir que la gran decisión fue poner a Marcelinho Huertas durante 40 minutos en el quinto partido contra Valencia, los de Perasovic habían detectado todos los miedos para tirar a canasta de algunos jugadores azulgranas y la apuesta le salió redonda.
Supongo,cómo me ha pasado en alguna ocasión puntual,que alguien se ofenderá por mi análisis.En este Video Blog ni busco la neutralidad, ni la verdad absoluta,es el basket que veo y comento con la gente que se acerca. A veces no puedo dar una opinión totalmente decantada por las imágenes que encuentro.Esto es lo que vi,yasta.
Por otro lado,como os gusta la chicha, por aquí asoma gente de todo pelaje, y supongo que hoy leeréis estas líneas,que sepáis que nos quedan las últimas 5 plazas del Campus Xaraíz del 6-12 de Julio para jugadores/as de 8 a 17 años (el lunes cerramos) que también estamos buscando un último entrenador (que tenga experiencia profesional y ganas de currar en grupo) y también buscamos un último invitado jugador para acercarse a estar un día con nosotros.Prometemos unas buenas risas y un buen ambiente de aprendizaje de basket.Mandadnos correo a campusjaraiz@pitihurtado.com.
¡Feliz Verano!
De acuerdo en todo salvo un par de detalles. En mi opinión, la falta de Mirotic es contacto suficiente, a la par que la diferencia entre la antideportiva de Carroll y la no-antideportiva de Navarro es que el primero la realiza por la espalda sin capacidad incluso de ver balón.
Soy partidario de pitar antideportivas en esas faltas para parar el contraataque ya que es otro de los factores del baloncesto, pero si sabes que te van a hacer una falta así y estas en una ventaja de 4×3, lo que está claro es que el balón se mueve mas rápido con pases que botando.
Un saludo desde Mieres.
Soy muy fan de tus videos Piti.
PD: Que sigan pasando tras salto.
1. La técnica muy rigurosa, cuando la pita ya se están sentando los banquilleros del Barça a instancias de Pascual tras uno o 2 segundos escasos protestando y el árbitro de fondo mira claramente al balón cuando éste bota dentro del campo. Se inhibe totalmente.
2. Hay una enorme diferencia entre el hachazo de Borousis a Tomic y los brazos inmóviles de Tomic en el partido contra Valencia Basquet.
3. La 5ª de Mirotic no es ni de coña. Error arbitral grave. Aquí coincido contigo, lástima que además buscases otra falta de Tomic antes, porque ya llevamos 3 jugadas que benefician a los blancos o perjudican a los blaugrana, vamos con la 4ª.
4. De acuerdo en la de Carroll, pero inmediatamente después de conceder el primer perjuicio al Madrid, buscas la de Navarro, igualmente clara para mi o incluso más
5. De nuevo de acuerdo con esta, es intencionada tanto la de Mirotic como la de Abrines, de nuevo la comparación y de nuevo desde el mismo lado del barco.
Excelente el vídeo como siempre, tamibén me encantó el de ayer, pero viendo el 4º partido, especialmente el cuarto decisivo recuerdo varias jugadas más que, casualmente perjudicaron al Barça. Efectivamente y tal como adelantaste en el texto, no buscas la neutralidad.
Un saludo cordial y a seguir con esta magnífica web.
Evidentemente, cuando apoyas a un equipo, las decisiones arbitrales se ven de diferente manera. Siendo objetivo, en este partido el Madrid sale perjudicado. Sin embargo, creo que nadie ha tenido en cuenta que salieron al campo tras toda una semana hablando de los árbitros, y creo que estaba claro que a la primera decisión dudosa iban a empezar a protestar, como hicieron. En esta ocasión les salió al revés de lo deseado. De lo contrario estaríamos hablando de lo bien que juegan y lo guapos que son…
El Madrid no debería caer en el error de centrarse en el hombre del silbo, sino en sus propias carencias, que tras la F4 han salido a relucir en su máxima expresión. Un buen psicólogo no les habría venido nada mal.
Está claro que en un partido de estas dimensiones siempre habrá decisiones polémicas, pero el Madrid no puede escudarse en ellas como única excusa por su falta de competitividad durante el partido. Laso se estuvo quejando desde el final del primer partido de los arbitrajes, hasta que en el cuarto partido explotó y lo expulsaron. Hay que pensar que el Barça hizo un final del último cuarto pésimo,¿que hubiera pasado con empate a 76 con Laso en el banquillo? Yo creo que la final se acabó decidiendo por este detalle y por el triple de Lampe, que si hubiera fallado y el Madrid jugara para adelantarse en el marcador no se yo quién hubiera ganado.
El cambio de criterio no es arbitral. Es de los entrenadores, de los equipos, de las circunstancias. Deciden que el partido como dices tu será calentito.
Si algo hacen los árbitros es apagar fuegos e intentar que el partido «salga» bien y que gane el que se lo merezca, segun el reglamento y su espíritu. Pongo lo de espíritu del reglamento por lo del criterio de deportividad o antideportividad, discutido también aquí. El ánimo de reventar se ve desde el inicio de partido o de las declaraciones de la última semana.
Las situaciones escogidas, subjetivamente, como dices:
1) La primera no la ven. La técnica eso sí, clarísima. Si no ha visto el error cometido, la técnica es evidente.
2) El contacto que comparas con la de Valencia se debe poner en contexto, y sobre todo mirar al defensor, Tomic tiene la posición mucho más ganada (cilindro). Ahí no entiendes el concepto de posición ganada o de jugador superado, o no eres objetivo.
3) Bourouisis, pues no lo es, pero de claro nada. Hay unas cuantas por los dos lados, una fuera de banda, los pasos de Navarro, etc… Errores normales SIN DIFERENCIA DE CRITERIO que comentas como evidente…
4) Si no ves antideportiva, es que no te ciñes a la definición. ¿Que busca? ¿No ves desproporción?
5) Antideportivas, puede. También Rudy en la 5ª falta da palmaditas en la cara desde el banquillo… ¿Expulsión? NO!!! Mejri golpea a Oleson sin balón ¿También? NO!!!!! Por favor, ponedlo en contexto de una final. La temperatura de banquillos y pulsaciones de los jugadores están cien veces más altas y aceleradas. ¡Los árbitros no cambian criterio, están en otro contexto!
Mirad Grecia, los balcanes, el arbitraje en España fue de aprobado, en toda la final. Focalizar en ellos el final de liga es oportunismo, excusa o cobardía. No me gustó Laso durante el partido, pero sí en la rueda de prensa. Ponedlo en contexto.
Más gravedad los fallos de media distancia y de tres en las situaciones de posible obtención de ventaja. Más delito el centrase en arbitraje y no en el juego.
Si alguien puso criterio, si alguien controló el estado de ánimo, si alguien fue objetivo, si alguien se equivocó poco, si alguien recibió presiones, esos fueron los árbitros.
No me gusta la crítica gratuita ni la mala educación que se respira en ciertos momentos. No somos futbol, somos baloncesto. Gente con cerebro y corazón.
Te pido no los pongas ni por delante ni en el mismo saco. Y si hay que ser críticos con ellos, se es. No es el caso.
Supongo que a favor del Madrid no hubo ninguna falta dudosa, vamos que tu analisis es el de siempre cuando el Madrid pierde es por culpa de los arbitros, esto se espera de Roncero no de un profesional. Que penita