Hacer del defecto virtud, en España no tenemos los jugadores más talentosos técnica y físicamente (americanos, yugos, turcos, franceses,rusos pueden serlo más generalizando que es un gerundio tan mal visto). Pero si los mejores lectores de juego, es decir los mejores pasadores tras ventaja creada.Eso quiere decir que tampoco es que seamos los mejores generadores de pases donde no hay ventaja, al juego sin balón, eso es un espacio reservado más que a banderas, a individuos tocados por la varita del talento (Magic, Larry Bird, Pete Maravich ,Nash, Carmelo Cabrera, Sergio Rodríguez).Tipos que veían/ven pases donde nadie lo hacía antes.
Pero lectores de juego y buenos pasadores tenemos unos pocos y juntos en el equipo.Y lo que es mejor, en distintas posiciones. Ricky, Calderón, Chacho, Rudy, Mumbrú y Marc Gasol son muy buenos pasadores, al menos estoy hablando de seis jugadores sobre una plantilla de doce (Pau Gasol y Navarro también lo son, muy buenos).
En el primer partido de España contra Polonia estuvo la Selección imprecisa a menudo en la circulación de balón, pero os dejo un par de cortes de esta virtud que debe ser muy importante para el Europeo de este verano.Finalmente hay que meterla y eso creo que ha llevado a Juan Orenga a empezar con Calderón en cancha además de otro base, es como tener a un «escolta mentiroso» en cancha (en realidad son dos bases pero uno que puede jugar sistemas como dos por su gran amenaza).
Limitar botes cuando la ventaja se ha creado, extender la calidad del pase en ángulo y velocidad.Palabras comprensibles, años de práctica intensa para llegar a la excelencia en esto.
Pese a que mi actual equipo me ocupa la gran mayoría de mi tiempo en pretemporada #MeComprometo con vosotros a realizar análisis del Europeo siempre que pueda y #MeComprometo con San Miguel 0,0% en la pedazo de campaña solidaria que llevan a cabo este verano junto con Cruz Roja.
San Miguel 0,0% ha puesto en marcha una interesante y original acción consistente en la donación de fondos a un proyecto social vinculado a Cruz Roja. La cantidad recaudada será el número de puntos anotados en cada partido multiplicado por 50. Para ello, han preparado una aplicación en Facebook a través de la cual podéis votar qué proyecto preferís que se lleve la recaudación de fondos final entre estos tres planteados:
*- Plan de empleo para colectivos vulnerables*
*- Lotes de ayuda familiar*
*- Cartera de proyectos ante la crisis*
Entre quienes votéis y me escribáis aquí abajo comentando qué proyecto habéis votado voy a elegir la opinión más original y bien fundamentada para regalar dos entradas para un partido de esta Ruta Ñ que acaba de empezar nuestro equipo nacional.Ya estáis votando,ar.
Una vez más, wapísimo el video! El pase de Sergio complicadísimo con esa finta a la esquina (que importante «incumplir» a veces las máximas del basket como esa del tío abierto en la esquina cuando hay penetración por línea de fondo, o la de «nunca» cruzar el balón..) jjj q me pierdo, wenísisisisisimo ese pase con finta incluida al hombre abierto!
Al Chacho le llegó demasiado joven la NBA, ahora ya si que es el JUGADORAZO que apuntaba al comienzo de su carrera!
En primer lugar enhorabuena por tu nuevo cargo, tu valentía de hacer maletas y por fantástica iniciativa (extensiva a San Miguel y Cruz Roja). Cómo trabajador social (en paro) y entrenador de baloncesto, este tipo de ideas me llegan bastante.
Difícil elegir entre los 3 proyectos: Son todos necesarios y urgentes, pero he elegido el de los lotes familiares tras analizar esa urgencia y necesidad en los tres:
El plan de empleo es muy ambicioso y evidentemente es la solución que es menos parche. Sería la que elegiría en otro contexto económico más favorable pero hoy en día la relego un poquillo por temas de urgencia ya que son proyectos a más largo plazo. En términos de entrenador de baloncesto lo veo un poco como el trabajo de técnica individual, pero estamos en tiempo de play-off.
El reparto de alimentos es urgente, pero quizá es de los tres el menos «necesario», en el sentido de que entidades y alguna administración (desgraciadamente ni todas ni con la prioridad política/presupuestaria que debe tener el que toda la población pueda comer) están ya realizando un gran trabajo y esfuerzos en ese sentido. Sería un poco como preparar una zona 2-3. La uso en situaciones especiales, pero es lo que va a aplicar el 90% e igual no me sirve demasiado.
Los lotes familiares de higiene e infantiles considero que es el proyecto que reúne más elementos de necesidad y urgencia, pues cubre necesidades de «para ya» y hay menos proyectos en ese sentido. Tiene el plus añadido que «normaliza» mucho más a los niños, facilitando integración en otros contextos como el escolar o como los pañales, que siendo algo tan básico, tienen un costo que se convierte en un lujo para familias con necesidades (a alguien le cabe en la cabeza bebés sin pañales?. Para mí es una imagen terrorífica). Lo equipararía con los ajustes defensivos para el próximo partido: hay que hacerlos ya, se intenta sorprender al rival y quizá sean los definitivos para darnos la victoria en el partido.
Muy buen comentario,muchas gracias,estamos en contacto!!
Hola Piti:
No puedo ver el video, me dice que lo has quitado. Algún problmea por ello??
Saludos y ánimo con esa aventura en Japón, yo me he exiliado a Irlanda a entrenar baloncesto también.
No sabia que los españoles eran los mejores pasadores, excelente.