Raül López es legendario en vida, ha vuelto dos veces del infierno y cada noche de juego nos da razones para seguir creyendo en el amor al deporte y en el amor a lo cotidiano. José Luis Sampedro decía que hemos recibido una vida y tenemos la obligación de vivirla. El base de Vic va por su tercera vida deportiva y entre muchísimas cosas que me han inspirado de su juego, quiero destacar la pasión por jugar. Ha tenido motivos para tirar la toalla, más que nadie.
No sé si las vicisitudes han influido tanto, evidentemente acostumbró su juego a tener menos piernas, pero si que siento que es ahora mismo el portador de una forma de vivir el basket, estirpe de Corbalán, Solozabal, Rafa Jofresa y demás grandes bases que no necesitaban continuamente que les radiaran el partido y los sistemas, tipos de una pieza que nos mostraron cuantas pequeñas cosas hay que enseñar a un base, además de no tener mucha estatura y dominar adecuadamente el balón. Mi sensación es que el base puro más que una posición, es un oficio que se aprende por tradición oral y que no debe perderse. El debate sobre la formación-nacimiento del base es extenso, valga este vídeo análisis para aportar matices de una posición apasionante del baloncesto.
Actividad defensiva (fintas,recuperaciones), colocación para balance defensivo, selección de tiro, ordenación de espacios de los compañeros, fiabilidad en las cosas aparentemente sencillas, llevar el reloj de 24 en la cabeza, forzar faltas de ataque por velocidad mental. En este caso son estas partes las que componen un puzzle llamado liderazgo. Y muchas más que seguro que podéis recordarme.Disfrutad del vídeo,yo, haciéndolo lo he gozado.El partido de Miribilla del miércoles fue el desencadenante.Hay vida tras los latigazos de Aaron Jackson.
PD: Recomiendo desde estas líneas el Blog «Basket and Talent, donde Jenaro Díaz y Alejandro Peña , mezcla de deporte, valores y recursos motivacionales, una vía mentalmente muy saludable.
Gracias por la mención!!! Como ex-playmaker me identifico especialmente con el excelente artículo y video. En wwww.basketandtalent.com somos muy fans de Raúl López, dentro y fuera de la cancha.
Sobre todo se ha perdido cabeza fría, dirección y ayuda al equipo en todo momento. Ahora todos quieren botar y tirar mucho. Se ha pasado de bases maduros a eternos adolescentes.
¡Gran videoclip!
Excelente entrada,como siempre. Raúl es uno de los más grandes de nuestra historia, siempre lo he tenido claro. Sin lesiones no tengo duda de que ahora mismo estaría a la altura de Gasol y Navarro, los dos más grandes de nuestro basket. En este tiempo en el que dominan esos bases físicos que anotan más que dirigen siempre es reconfortante ver a Raúl en cualquier partido. Mi entrada es mucho más humilde, pero yo también le hice un pequeño homenaje hace algún tiempo a este crack. http://basketcervezasseriesymas.blogspot.com/2011/12/raul-lopez.html
Muy buena la entrada.Ya veo que es una de tus debilidades, que forma de driblar tenía. Un abrazo.
Para mi la clave es una mezcla,ahora o son directores q no tiran ni pa´dios o son como tu dices, doses.Es la posición más difícil de enseñar.
La foto final de Corbalán salía en un póster, entre otros con Linton Towns!! Qué recuerdos.
Es una especie en extinción porque cada vez hay menos y los que van llegando, no se fijan en los que quedan. De ahí la importancia de esta entrada y, sobre todo, de los que trabajan con los chavales en la base con esos chicos que quieren ser Lebron James.
Una mezcla perfezzzta de todo eso que dices y un talento natural para sorprender. Una maravilla de jugador. Gracias por el video.