Hacía tiempo que no publicaba en mi propio Vídeo Blog, con toda la producción que va saliendo en Kia en Zona (si le das a este enlace o al banner a la derecha te manda a todos mis vídeos y artículos en Kia en Zona) y en el Diario Sport. Pero aquí estamos, en la madre nodriza.La Copa ya ha acabado los cuartos y hoy sábado y mañana domingo vienen las campanadas. Destaco una serie de detalles (píldoras,perlas,retazos,whatever) para que no se me vayan olvidando, sirva esta entrada como bloc en sucio de ideas sobre la superficie del blog en limpio.
Tendencia de sobre ayudar en los bloqueos directos por parte de los grandes y por parte de los pequeños, abrir la puerta a esta ayuda, que concatena el desequilibrio posterior. La gran mayoría de los bloqueos y continuación son con un nivel de contacto muy bajo y si los defensores del balón están rápidos, hábiles y potentes en el desplazamiento lateral de pasar el bloqueo sin cambiar los pies a modo «puerta abierta» pues entonces el número de ventajas se reducirá.
Noto como los jugadores profesionales cada vez son más fuertes y rápidos, mejores pasadores tácticos (desarrollan automatismos de conocimiento de las ventajas cada vez con más velocidad mental), veo que en la estrategia individual defensiva y ofensiva cada vez se cometen menos errores, los relevos y rotaciones cada vez son más rápidos y acertados, pero cada vez son peores jugadores en la técnica individual y toma de decisiones de bote+tiro.El uso de dribling fuera de sistema es torpe (también tiene que ver con las dimensiones antediluvianas de la cancha de baloncesto y la mencionada velocidad ascendente).
Fintar los bloqueos directos, exceso de ayuda,la teoría del penetrador olvidado (y desequilibrado), un buen movimiento del Valencia Basket, la versatilidad de Kuzminskas y algunas ideitas más. Enjoy.
Como es un post+vídeo muy de entrenadores y sé que pasáis muchos por aquí, por favor, comentadme vuestras impresiones, matices y correcciones, que lo agradezco mucho.
Buenas Piti, todos los detalles son interesantes y cuando los desarrolles más aún. Otro detalle que yo vi ayer en el partido de herbalife contra Juventut es la defensa del Bloqueo Directo lateral que hicieron los de Aíto (gran maestro) ya que me pareció interesante como realizaron una defensa «Fondo» o «Blue» deshaciendo el bloqueo pero al revés, el pequeño defendía la canasta (donde normalmente va el pívot) y era el pívot el encargado de tapar la salida del bloqueo con un flash muy agresivo. Imagino que fuese para no conceder tiros a los postes de «La Peña» o para evitar proteger a sus postes ante la velocidad de los exteriores pero me pareció interesante y espero que a ti también y puedas desarrollarlo en este espacio. Un Saludo.
Viendo el partido por segunda vez creo que se puede interpretar que lo que querían era hacer trap a la salida del bloqueo o hacia el fondo pero al jugador con balón y quizás la situación del exterior un poco alejada me llevó a pensar en lo expuesto en el mensaje anterior. Un saludo.
Interesantísimo como siempre. Un matiz, creo que Norel no es que descarte a Rudy, si no que opta por quedarse para ganar posición de rebote. Es posible que no tengan previsto que el grande salga a la esquina en las rotaciones defensivas. Rudy como siempre hace mucho daño jugando sin balón. Felicidades por esta magnífica web.