El Ataque de Francia.
Supongo que hoy todo el mundo busca sangre, culpables, guillotinas y todo ese tipo de metáforas en las que nos sentimos tan cómodos.Como hay buenas plumas haciendo todo tipo de disecciones, yo a lo mío, esto es lo que yo creo que provocó los horrores de Goya, los valores tácticos que usó Francia para batirnos ayer en un partido físico pero no muy táctico. Collet en ataque se valió de situaciones de bloqueo directo, rebloqueo y cambio de lado para mano a mano con Diaw y también jugaron muchos uno contra uno contra los Gasoles.La novedad que a mi más me llegó fue como jugaron sin balón, como consiguieron compartir la pelota y lo altruistas que fueron bloqueando muy lejos del balón en ciegos para poder generar situaciones de ventajas a la espalda de los aleros y de nuestros taponadores, nada menos de 12 puntos consiguieron así y un par de ellas que fallaron por poco, mucha producción en un partido más bien famélico.Nuestros pequeños estaban muy pendientes de ayudar a la continuación del grande, a que Diaw no se quedara solo y también perdieron la vista y la situación del espacio de su hombre.Estuvieron nuestros jugadores con muy poca actividad y comunicación defensiva todo el partido y nos lo hicieron pagar de mala manera.No jugaron solo unos contra uno,fueron muy listos pues lo impresionante fue la soltura con la que pasaron el balón al hueco y conectaron,de nota.Sobre esta situación de las puertas atrás, no la he leído en ningún lado y como siempre, en directo me pareció menos dañina para nosotros que en la segunda visualización.No sé si alguien se dio cuenta, amigos aficionados, entrenadores o periodistas.
Ahora voy a entrenar en Wakkanai, la localidad más septentrional de Japón, se ve desde aquí la isla rusa de Sajalín, que ha estado en disputa entre estos dos países por ¿siglos?.Con lo cual me siento casi en Europa, al ladito de casa…Jugamos mañana contra el Toshiba partido de pretemporada.
He cortado el partido en el autobús y no me ha dado tiempo a editar aún los detalles defensivos más importantes, después los subo.Una auténtica pena que después de como habíamos jugado en Granada de bien, ayer se haya terminado todo, aquí podéis ver nuestro juego de poste alto y otro vídeo de nuestro juego de pases.
PD: Goya es como los «gatos» llaman al Palacio de los Deportes de la Comunidad de Madrid por su ubicación.
Editado:
Ya está el vídeo completo, con varios aspectos de la defensa de Francia, uno muy clave, que fue la presión sobre las líneas de pase del poste alto y la cera física sobre Marc Gasol, no pudo distribuir dentro a su hermano o a Ibaka ni pudo cambiar de lado la bola para conseguir mejores espacios para los pequeños.Por otro lado, la ejecución de la defensa del bloqueo directo, saliendo un paso al camino del hombre con balón y regresando con mucha velocidad, con brazos en alto para evitar pase limpio al hombre a recuperar.A Ricky en varias ocasiones le flotaron, no todo el partido, consiguiendo matar dos Larrys de un tiro, hacerle dudar en base a su punto débil y por otro lado la negación del pase a Pau Gasol en poste medio donde le gusta a él girarse y hacer tiros desde 45 grados o esquina corta sobre su defensor, pero la flotación activa esta vez, lo impidió.
Todos los postes franceses estuvieron en esto de 9 y medio, Pietrus fue una pantera capaz de usar los pasos precisos para tapar cada hueco.Y por último el rebote de ataque, para mi la primera forma de defensa, pues evitaron así muchas posesiones de España, consiguieron que no saliera ni un primer pase de contraataque, usando una de sus armas seculares, la fuerza de piernas para saltar y competir en el aire por cada rechace incluso con jugadores tan grandes como los nuestros.
Como veo que te lo preguntabas, yo si me di cuenta de las puertas atrás, tras el 8-0 inicial me fijé y tengo un amigo de testigo. No me hubiera fijado en esos detalles si no hubiera visto tus análisis previos sobre el juego de España. Francia fue capaz de convertir una virtud de nuestra defensa en una debilidad. Chapeau.
Espectacular trabajo Piti. Como siempre, por otra parte.
Gracias por hacernos más didáctico el baloncesto para aquellos que nos apasiona esto.
Solo un pero, ojalá el motivo del video fuese otro.
Espectacular trabajo Piti, cada dia aprendemos a ver otro tipo de cosas que en vivo no lo apreciamos.
Gracias
No logro ver el vídeo en el tablet, alguna pista?
Gran trabajo Piti. No soy un entendido, pero en el partido de la primera fase advertí algunos de los elementos que presentas, como la puerta atrás. Me llamó la atención y el cómo encontraban posiciones de lanzamiento fácil a través del pase. Qué opinas? Has hecho alguna comparativa entre los dos partidos? Tal vez añadieron intensidad y corrigieron elementos de la defensa en relación al primer choque, pero el plan de juego fue similar.
Excelente análisis, como siempre dejando al descubierto todas las armas que utilizaron los franceses para desarbolar a nuestra selección. Gran trabajo de Collet y su equipo técnico y, por supuesto, de los jugadores que fueron capaces de asumir y ejecutar lo que se les pidió para amarrarse a una victoria, sobre el papel, muy complicada.
Lástima que en nuestro lado nadie tuviera la capacidad suficiente para encontrar soluciones a las propuestas ofensivas de los franceses y, en especial, a la sangría que supuso su capacidad para rebotear bajo nuestro aro. La mejor manera de frenar cualquier opción de contraataque por nuestra parte.
Mucha suerte en tu nueva temporada en tierras niponas.