Amantes de las novedades tácticas, aquí tenemos una buena píldora, un concepto muy poco visto.Yque viene al pelo con todos los debates abiertos sobre la selección y la potencia del juego interior en ataque y su equilibrio con los de fuera.
Después de indagar, guglear y preguntar mucho sobre el caso, muy pocos casos documentados he encontrado.Macedonia en su ensalada táctica del pasado Europeo aliñaban su cinco abiertos con varias opciones, normalmente pasar y cortar, reemplazar y conseguir que el taponador del otro equipo quedara en tierra de nadie, con miedo al tiro de Pero Antic y sin cerrar penetraciones de los pequeños tan habilidosos (McCalebb y Vlado Ilievski). Y con ese poco espacio, he cazado algún corte de Antic poniendo el balón en el suelo para recibir el bloqueo directo del 5 y continuación rápida.
Es lógico pensar que esta trampa táctica sea muy fácil de defender, cambiado siempre.Es así la teoría, pero ya hay defensores diferentes a lo que es el plan inicial.Si contamos con gente que atrae tanta atención en el tiro, el cambio no es tan fácil porque si hay un bloqueo con buen contacto, el defensor va a ir tarde a ese cambio. Jota Cuspinera, ayudante del Real Madrid y buen compañero me decía que al principio de la era Messina en el equipo blanco, lo ensayaron con Jorge Garbajosa, pero no hubo mucho recorrido con esa línea táctica.Realmente, en juego FIBA, esas son las características ideales.Cuatro tirador, bote a derecha y defensa cercana.
Por otra parte, en el juego de alimentación de Pau Gasol a Bynum que ya habíamos descrito hace poco, hay una variante táctica muy interesante que es recibir Pau a 5 metros, escorado a 45 grados o casi en esquina corta para recibir bloqueo directo de Bynum que continua hacia el aro por tierra y aire. Pau Gasol es un pasador letal y si la ventaja está por encima del aro, pues pone el globo en las manos del matador, y no hay tiempo de reacción.
Espero opiniones y sugerencias, pero creo que podía ser un elemento táctico a desarrollar entre Pau-Marc-Ibaka, dos buenos pasadores, un finalizador potentísimo (sin tanto poste bajo como Bynum,eso si) e incluso entre los dos Gasol es un arma a considerar para cuando juegan juentos. ¿Qué os parece?
Como jugada de regalo, incluyo un corte de Macedonia que detalla otro pick and roll raro,raro, muy poco visto.
Sería muy difícil de encontrar, pero este año lo he visto un par de veces en los Nuggets con Faried (si aceptamos llamarle «pívot») como bloqueado y Mozgov de bloqueador. En la serie contra Lakers lo hicieron (si no recuerdo mal la jugada acabó con asistencia de Faried), y en algún partido de temporada regular también. Lo que no sé es si Karl lo ha probado, que conociéndole no me extrañaría, o surgió así.
Aquí está la jugada en la serie contra Lakers:
http://www.nba.com/video/channels/playoffs/2012/05/06/0041100164_lal_den_play1.nba
genial,te la compro?! gracias
Mirando las asistencias de Faried (que solo ha habido 40 en todo el año) hay unas cuantas a Koufos/Mozgov, y casi todas suceden como la de los Playoffs, al principio del primer (o tercer) cuarto. Muchas no serán en p’n’r, pero alguna más seguro que hay… yo no tengo acceso al vídeo de estos partidos para comprobarlo:
GSW@DEN 2/9,4th 0:35 Kosta Koufos Layup Field Goal Made, Kenneth Faried Assist
SAS@DEN 2/23,3rd 9:48 Timofey Mozgov Layup Field Goal Made, Kenneth Faried Assist (ese día dio 3 asistencias, su máximo en los 3 primeros minutos del 3er cuarto, las otras dos a Brewer)
OKC@DEN 3/15,4th 00:13 Kosta Koufos Dunk Field Goal Made, Kenneth Faried Assist
BOS@DEN 3/17,1st 05:29 Timofey Mozgov Jump Hook Field Goal Made, Kenneth Faried Assist
DAL@DEN 3/19,1st 10:45 Timofey Mozgov Dunk Field Goal Made, Kenneth Faried Assist
DEN@GSW 4/7,1st 8:54 Kosta Koufos Layup Field Goal Made, Kenneth Faried Assist
DEN@LAL 4/13,1st 9:52 Kosta Koufos Layup Field Goal Made, Kenneth Faried Assist
DEN@OKC 4/25,1st 11:45 Kosta Koufos Jump Field Goal Made, Kenneth Faried Assist
DEN@MIN 4/26,3rd 7:40 Kosta Koufos Layup Field Goal Made, Kenneth Faried Assist
@ amfortas, nada que añadir, estoy de acuerdo aunque lo veo el tema un poco más complejo…. más que nada porque las cualidades de un jugador de élite están ya muy ‘mecanizadas’ y tú símil en otro ámbito de disputa puede no ser aplicable para lo que ahora estamos tratando: tras tantos años de profesionalismo y de trabajar unas determinadas facetas de juego o movimientos un jugador, es muy complicado que su mentalidad cambie. te pongo el ejemplo claro de jim´nez, al que esa temporada jugando de ‘4’ en el unicaja le ha echo un daño como jugador impresionante -esperemos que no irreparable’ porque han tratado de meterle en un rol que no era el suyo porque él no sabe jugar de otro modo…. y encima le perjudicas porque cuando vuelve a su posición natural ha perdido una dosis importante de dinamismo en su juego primigenio.hay más casos como el desiquilibrande ‘rigodeau’ como base en europa…. va a la nba le ponen de escolta, fracasa, vuelve a auropa como base y ya no funciona como antes.y podemos exponer bastantes casos más.en definitiva, que si rudy y calderón ‘no la hincan’ en sus equipos a la hora de cerrar el rebote o si a gasol el asunto se la suele ‘traer floja’ porque siempre tiene al lado a un ‘saltarín’ (swift…) que los atrape por él… pues es muy dificil que luego aquíhagan lo que no hacen en todo el año.@ pan-txoff: marc gasol es bueno, es un buen ‘5’ y con un margen de mejora espléndido. no pretendamos que lacen triples como garbajosa o meta tiros de media distancia como pau… pero cuando está dentro de la zona tiene maneras y espíritu de center clásico, de los de meterla para abajo vaya, y nuestro basket también necesita gente así.
Si Estados Unidos acepta jugar con las normas FIBA en cuanto a medidas y duración, pero luego los árbitros le benefician con el reglamento NBA para no frenar la velocidad de su juego, el remedio es peor que la solución. Ésta pasa por la unificación de los dos baloncestos, que los dos tienen cosas buenas.