Los entrenadores, a veces, tenemos la mala costumbre de decir que los demás deportes colectivos copian del nuestro.Con un poquito de suficiencia.Puede que hace algunos años el baloncesto fuera precursor en tema bloqueos y tema scouting. Pero hoy en día, con el nivel de profesionalidad que hay en los cuerpos técnicos de la mayoría de deportes colectivos creo que es mejor hablar de trasvases tácticos entre deportes.
El Fútbol-sala es muy táctico como el basket y hay multitud de jugadas de pizarra, el fútbol grande usa sobre todo en jugadas a balón parado bloqueos indirectos.Balonmano es un juego muy rico defensivamente sobre conceptos que vemos en otros deportes.
En el basket de un tiempo a esta parte se usa mucho (Xavi Pascual fue uno de los primeros) en nuestras jugadas a balón parado (bandas y fondos) el concepto de bloquear a la ayuda.Esto es algo que hoy he visto hacer en un partido de Segunda División entre el Depor y el Córdoba.Generar una ventaja si el pase y la ocupación de espacio son los adecuados yendo a bloquear al posible defensor que deba asistir a esa ayuda.
Seguro que se os ocurren más ejemplos y aquí está este espacio de comentarios para poder ilustrarme con algún enlace de vídeo más o idea.Dedicado a todos los que me vais pidiendo que pese a mis ocupaciones actuales con mi equipo en Sapporo no deje de subir vídeos e ideas.Y otra novedad, como vamos a acabar a partir de ahora, a ver si gusta.
La mayoría de movimientos tácticos en todos los deportes que citas provienen del ajedrez. Por analogía. Puedo ponerte cientos de ejemplos, y el bloqueo indirecto uno más. Quizá seria interesante que los entrenadores tuvieran ciertas nociones del juego. Hay cosas interesantes por explotar 🙂
Jajaja, ya me extrañaba a mi, si en el fútbol no están permitidos los bloqueos! Pero claro, tenía trampa, era a la salida de una falta y contra la barrera. Muy zorros al hacer la jugada, la verdad.
Por un momento pensé que ibas a poner el vídeo de uno de los goles del partido del Bayern contra el Barça del año pasado, en el que había un bloqueo directo espectacular 😉
http://www.abc.es/deportes/futbol/20130423/abci-goles-ilegales-barcelona-201304232307.html
Yo creo que el fútbol se está basketizando, y me gusta, pero eso está fuera del reglamento y no se cambia, los árbitros lo permiten sin que lo permita el reglamento y llega a ser una locura porque no se sabe cuando es o no falta.
Los bloqueos son nombrados en el reglamento como obstrucciones y están sancionadas. Pero aunque hubiera otros que anteriormente lo hicieran, Pep Guardiola abusó de este tipo de bloqueos cuando solo se utilizaban de manera muy puntual, que hasta lo llevaron a la selección. Aquí es Piqué el que debería bloquear a Khedira para dejar solo a Puyol, lo consigue a medias porque el balón va un poco más largo de lo que debería ir, pero Puyol compensó el error entrando con más fuerza.
http://youtu.be/Tnt7C2L6d3M
En el fútbol desde hace unos 5 años se ven mucho este tipo de situaciones. Es más, cuando hablamos de trasvases tácticos, también he de nombrar a José Mourinho, que en el mismo partido empezó a hacer cambios de defensa, que parece algo lógico y fácil, pero en el fútbol no se solía hacer, si el equipo juega en defensa individual iban hasta las últimas consecuencias con esa defensa y ese tipo de cambios, esas defensas mixtas… vienen de otros deportes.
En baloncesto se permite el bloqueo con condiciones y el problema del fútbol es que como todo esto sobrepasa los límites del reglamento, los árbitros no saben cuando cortar y nos encontramos con locuras como el siguiente gol.
http://youtu.be/ExACHQZkpCU?t=1m54s
Hola,
Me gustaria intercambiar enlaces por medio de un articulo de calidad relacionado a la tematica de su sitio, si es de su interes por favor contacte conmigo para mas detalles.
Mary,
Un saludo
Descomunal, formato de tu blog! ¿Cuanto tiempo llevas bloggeando? haces que leer en tu blog sea entretenido. El uso total de tu web es currado, al igual que el material contenido!
Saludos
Totalmente de acuerdo. Soy entrenador de un equipo alevín de fútbol-7 y enseño a utilizar los bloqueos, siempre dentro de su legalidad. Para mi es fundamental utilitzarlo en la estrategia ofensiva, ya sea en faltas frontales, laterales o saques de banda. De cada deporte colectivo hay unos contenidos y objetivos muy relacionados y comunes. Tenemos que aprender unos de otros para aprender y progesar. Un saludo!