Esto es un ejercicio de mindfullness, que es un término muy de moda que quiere decir atención plena en lo que está pasando, en el presente.Por eso en este texto no se habla de quién debería haber sido o dejado de ser.No hay más cera que la que arde.
Claver no es un jugador gesticulante, nada tribunero, supongo que eso le hace conectar menos.En varios tuits he opinado que no veo nada claro cual puede ser su papel en esta Selección.No vivo en una burbuja y desde la preparación barrunto todo el ruido que genera la inclusión de este jugador en el equipo nacional.Si vamos al detalle, no me gusta que sea usado como arma arrojadiza de la opinión, dentro de los gustos o disgustos de la amplia gama de personal que estamos interesados en emitir una sentencia: Aficionados que les gusta el basket más que criticar,seleccionadores de sofá (cuñadismo), opinadores semiprofesionales, etc…(elijan su etiqueta, incluso más de una).
En foros o conversaciones con otros entrenadores que saben más que yo de esto, compro una idea, que Víctor Claver juegue de interior (de 4) porque tras volver de la NBA, su cuerpo es menos estilizado y ahora tiene más amplitud de hombros (veánse imágenes, evolución física natural).Me parece lo mejor para el jugador.Pero en esta España donde los papeles interiores están muy dibujados Gasol 35 minutos, después Mirotic y Felipe.Y lo que queda, pues para Hernángomez.Ahí no va a jugar en condiciones normales.Scariolo está mostrando esa rotación incluso en momentos de mucho daño con treses jugando al cuatro (Bjelica y Gallinari).
Dicho esto, vino la lesión de Rudy Fernández y hubo una ventana de 25 minutos para Claver.Cuando no juegas y eres un microondas, entonces es difícil saber que puede pasar.Siempre hemos de respetar que es el entrenador y su cuerpo técnico los que más datos tienen para poder señalar la mejor solución, entrenamientos, estado físico, caras anímicas en el hotel.Y contra Polonia fue un acierto, sobre todo defensivo y en rebote.Los rechaces disputados, sin Rudy en pista, podían haber sido un dolor de cabeza.A cada acción de ventaja de jugadores exteriores o interiores, por ayuda o por defensa individual lo normal es que haya uno de nuestros pivots saltando a intentar rectificar el tiro, eso supone que e alero de lado débil ha de estar concentrado y posicionado para rebote.Claver agarró un puñado de ellos, disputados y fáciles.
También defendió a Adam Waczynski, el anotador de Polonia.No se suelen suceder ya las grandes hazañas Danilovic-Isma Santos, pues se buscan soluciones colectivas más que grandes duelos secadores, pero Claver estuvo en línea de pase y contribuyó a que este jugador no estuviera cómodo y bajara su anotación en casi un 50%.Mínima anotación del Europeo con el máximo minutaje.No está mal.Revisar datos debajo del texto.
Razones para entender a un jugador que no es fácil de explicar y con el que no es fácil de conectar.Las opiniones son eso mismo, las imágenes parece que pueden ser más objetivas y los datos.
PD: Contra Grecia necesitamos aún más de Claver si Rudy no juega y si juega, también.
PD: Trabajos en vídeo del Europeo 2015
1) Pau Ribas, empleado del mes.
2) España-Serbia, analizar para mejorar
3) Los cañones de Navarone (España-Italia)
4) Chachismo SuperStar, Ópera Rock.
Tras leer la crónica de Vicente Salaner, visioné el último cuarto. Es cierto que ayudó en defensa, especialmente secando a Waczinsky y cogiendo rebotes, pero en ataque adolece de una inexplicable movilidad. Parece limitarse a esperar en un rincón y, si esto no funciona, correr por detrás para ir al lado opuesto. Sus compañeros hacen jugada sin contar con él.
¿Es que no hay un entrenador que le pueda enseñar videos para tener más participación? ¿No será que en todo subyace una falta de confianza en su tiro y que todo lo fió a su superioridad física (que obviamente no es tal en algunos contextos)?
Una previa, yo creo que la presión que tiene Victor es bastante habitual en jugadores que «prometían» mucho y que no parece que hayan llegado ni siquiera cerca de donde se pensaba. En ese sentido le pasa tb a Ricky, y le pasó al Chacho y a muchos otros(Carlos Suarez, etc, etc).
Dicho esto el problema que le veo a Victor para convertirse en un jugador útil a nivel de Elite, selección o Clubes, da igual es ser más conpacto en algún aspecto del juego. Que ofensivamente no va a ser nunca lo que nos imaginábamos, pues yo creo que esta admitido, pero es que defensivamente tb tiene lagunas importantes.
Me explico como 3 tiene una enorme ventaja de tamaño que hace que sea muy difícil recepcionar y pasar-tirar cerca de él. Aunque sus manos hace que esa envergadura no se traduzca en robos y su falta de lectura de juego, de que si le aprietan en 1×1, le sacarán muchas faltas. Es un gran defensor exterior de equipo, de ayudas, de zonas móviles, pero 1×1, con un jugador más rápido y listo las pasa canutas. Y si le pones alguien grande, le han hinchado, pero sigue sin ser un jugador fuerte al poste bajo, le sacan de posición fácil y no es buen reboteador en estático, no sabe ganar la posición, es un gran reboteador apareciendo desde atrás. Otra vez el mismo concepto, buen, muy buen defensor de equipo, pero menos en individual.
En ataque volvemos al tema de las manos. Es que el pobre tiene unas manos pésimas para jugar a Baloncesto. No es que no tenga touch, que no lo tiene, es que le cuesta agarrar el balón, es muy mal receptor e incluso sus problemas de bote, a parte de una técnica individual mejorable, tb creo que vienen en parte de las malas manos que tiene. Si metiera los tiros librados, leyera mejor el juego para aparecer por el lado débil y cargara el rebote ofensivo, podría ser útil. Carlos Jiménez con poco más fue utilísimo a la selección durante muchos años, pero Carlos no era un gran anotador, tampoco en el 1×1 su defensa era la de KG en su mejor época, pero digamos que además de ser un gran jugador de equipo era un más que correcto jugador individual.
El problema que le veo a Victor es que es un buen jugador de equipo(En algunas cosas, no en todo), pero a nivel individual aporta muy poquito. Y claro, esto es Baloncesto, no Rugby, aquí juegan sólo 5.
Sólo que Victor ganará confianza, metiera los tiros librados, mejorara en su lectura del juego, tuviera más confianza en si mismo, y se le escaparan menos balones de las manos, podría ser un jugador muy muy útil, pq su físico sigue siendo determinante a nivel FIBA. Pero sino mejora ninguno de esos aspectos, lo veo difícil.