Un plan táctico sólo funciona si el entrenador ha conseguido inocularlo en el alma de sus jugadores, que la mayor parte del equipo crea que ese es el camino.Ese fue el mérito del Real Madrid, en base a tres líneas de castigo, consiguieron demoler a los demolition men, a la mejor defensa de Europa los últimos tres años. Castigar a Navarro, balones al tres en el poste bajo y los bases atacar a sus pares tanto en uno contra uno como en situaciones de bloqueo y continuación. Y no necesitaron correr para anotar por encima de los 90, Allullcinante.
Con Navarro en pista se marcaron sistemas que le hacían recorrer mucha distancia y a menudo con pase de vuelta (rombos,bloqueos por línea de fondo).Carroll rizó salidas de bloqueos indirectos para tiro o para entrada y se puso las botas.
Y para rematarle, cuando coincidieron Singler y Suarez, los balones al tres en el poste alto, eran para «el rubio» que fue capaz de anotar y sacarle faltas.El capitán de la Selección Española no se arrugó y como leyenda que es hizo daño en ataque, pero esta vez, como ha hecho casi toda su carrera, no consiguió camuflar sus debilidades defensivas, ni le ayudaron a ello,leyendo los bloqueos indirectos.
La vía Carlos Suarez fue la más sorpresiva de todas, pero (a toro pasado), la más lógica.Nikola Mirotic seguramente había sido el protagonista de la sesión de vídeo y scouting del Barcelona.El partido demostró que con el balón en el 3, posteando, Eidson y Mickeal no iban a recibir absolutamente ninguna ayuda, estaban solos. Entre faltas y canastas, «Chimpa» consiguió entre 6-8 posesiones fructiferas (no es moco de pavo).
Y los bases, monopolizado esta vez por Sergi Llull, si que me sorprendió que el plan del Barcelona fuera no saltar y esperar a Llull con los grandes. Sada y Huertas sufrieron mucho,se engancharon en muchos bloqueos y el menorquín vió el cielo abierto.Hasta tal punto,que en modo ignición, se atrevió a dejar bandejas en la cara de N´dong, con paso perdido, haciendo que la técnica venciera a la táctica, pues los taponadores del Barcelona esperaban un segundo paso para saltar a intimidar y no llegaron en ocasiones ni a saltar, Llull dejaba bandejas largas, donde mezclaba sus cohetes con sensibilidad de dedos.
Quedará para el recuerdo que los bases del Barcelona fueron superados, pero para mi,quienes tuvieron mucho margen de mejora fueron N´Dong, Lorbeck y Fran Vázquez, los cuales no fueron de mucha utilidad en los bloqueos indirectos alargando alguna ayuda o cambio y en los pick and roll,pese a que se ceñían a un plan táctico, el partido pedía que saltaran y alargaran su agresividad fuera del arco de tres puntos.
Carroll,Suarez,LLull, los tres demostraron determinación, bien arropados por sus compañeros y todos creyendo en un plan para darle la vuelta a la historia reciente.Fue un partido vibrante, con una energía especial, donde a los que nos gusta el basket, disfrutamos (al menos yo lo hice).
Gran vídeo Piti. Sin lugar a duda una obra maestra.
Buenísimo el video y la disección del partido.
Parecía que N’Dong hizo un buen partido en ataque pero en defensa, tal vez por las directrices marcadas en el vestuario muestras como hizo agua.
Un buen detalle las canastas de Llull a final de cada cuarto, ¿es que esperaban que el Madrid fallara más que preocuparse de su acierto?
Como siempre muy instructivo. Y, sobre todo, que los jugadores creyerán a su entrenador. Va a ser interesante la respuesta del Barca en partidos venideros.
Espectacular.
Yo no soy un entendido a niveles tácticos, y me encantan este tipo de vídeos para ver cosas que se pasan totalmente a mis ojos de aficionado al basket.
Grandísimo trabajo.
He enlazado tu artículo y el vídeo en mi blog.
Un saludo
Ramón
genial el video.
pd. ¿no será lorbek? 😛
Fantástico, y con una música muy adecuada, tremendamente profesional en todos los aspectos, enhorabuena.
Por mucho que me pese… destacaría más la actuación de Suárez durante los primeros minutos. Fue un factor sorpresa que «descolocó» al Barcelona y dio «fe» al Madrid. En segundo lugar el castigo que infligieron a Navarro más extendido durante el partido.
La cuestión de los bases fue más una alternativa y «desatascador».
ENHORABUENA POR EL CURRO QUE TE HAS METIDO y GRACIAS
Madre mía !!!
Como diseccionas el partido para ver claramente las claves del partido.
Me quito el sombrero, vaya pedazo de video. Enhorabuena
P.D:No se puede descargar?
La verdad que un resumen tactico sensacional. En definitiva el Barsa no aplicó ningun planteo táctico defensivo para contrastar lo que le estaba ocurriendo en cancha. Salvo los ajustes de swich que le hacían el 4 o 5 a las salidas de los bloqueos indirectos a Carroll luego de que había metido 3 triples. Excelente el Madrid excelente lo de Laso. Que vengan mas finales!!!!
Felicidades por tu trabajo, has conseguido explicar la estrategia del madrid a la perfección. Espero que no te suponga ningún problema que ponga un link de tu video en mi blog.
Muchas gracias y un saludo
Bonito video «maestro». Muy didáctico. Enhorabuena.
Grandísimo vídeo. Muy claro y didáctico. Me sorprendió mucho en el partido la facilidad de Llul para irse de Sada. El año pasado parecía imposible que alguien se fuera de Sada.
Hay partidos en los que, por momentos, te lo juegas a una carta. Es decir Navarro/Singler o Navarro/Suárez es un emparejamiento desequilibrante en ambos lados. Si Navarro llega a tener un día de los suyos desde el exterior (no sólo de tiros libres) el vídeo bien podría haber sido el contrario con idénticos planteamientos de los entrenadores ¿Estás de acuerdo?
Quitando en la final, es muy loable que el barça defienda tan bien sin mandar ayudas en el poste bajo.
Saludos y muchas gracias
Vaia currada, que crack!! perfecta lectura
Brutal … enhorabuena
Muy buen video. El Madrid supo usar sus armas y atacar el punto débil de la defensa del Barça. Pero, ¿no crees que la clave del partido fue la defensa del Madrid en el final del 3er cuarto y durante todo el último? Al fin y al cabo, ahí es donde se decidió el encuentro. Te paso unos links a un video sobre eso:
http://entrenarbaloncesto.ning.com/video/final-copa-del-rey-2012-i-want-it-all-1-2
http://entrenarbaloncesto.ning.com/video/final-copa-del-rey-2012-i-want-it-all-2-2
Enhorabuena por este genial video y excelente trabajo. Me gustaría añadir que las canastas de Suárez frente a Pete Mickeal y el mate y tapón de Begic sobre N’Dong permitieron ver a los jugadores que con esa actitud era posible ganar el partido, hechos que nunca se dieron con Messina al frente del equipo.
totalmente de acuerdo contigo Piti, partidazo del Madrid y horroroso el Barça. Creo que el mal partido de los jugadores se debió a que se ciñeron demasiado a la táctica planteada por Pascual y no supieron actuar con autonomía cuando el partido lo exigía. También hay que decir que Llull estuvo de leyenda y Carrol, bueno Csrrol fue el de siempre, un anotador muy explosivo. Desde mi punto de vista Marcelinho no es el base adecuado para los catalanes y ya se empieza de echar de menos a Ricky.