«Primer artículo del reglamento apócrifo que emana del espíritu de favorecer el juego: Respetarás la ética deportiva sobre todas las cosas.» Si el jugador que lanza no sabe qué va a haber debajo de sus pies cuando va a caer, estamos generando desasosiego que se transforma en inseguridad para poder intentar el tiro con toda la concentración del mundo.
Lo que detallo en este vídeo es una constante del basket en Europa y en España, en determinadas ocasiones favorecido por nosotros los entrenadores, pues queremos una defensa lo más cercana posible al cuerpo del jugador, no al balón.Preferimos «cuerpear» al jugador que está realizando el tiro que tratar de puntearlo, nos amoldamos a la particularidad física de pocas piernas e intentamos mejorar los posicionamientos tácticos llevándolo al límite de la triquiñuela.
Esta falta de Dahntay Jones debe ser penalizada como flagrante en el reglamento NBA, pero ni siquiera se señaló falta personal.El mismo defensor decía en su cuenta de twitter que podía ser falta de ataque de Kobe Bryant por sacar la pierna…Y que esa norma se cambió hace dos años. Efectivamente, con la cantidad de info que tenemos hoy en día, una jugada tan clara puede ser debatida.
No es legal por reglamento FIBA ni por normas NBA meterse debajo de un jugador que ya ha saltado.Y aparte de no ser legal, es poco ético porque lo que ataca Jones es la posibilidad de lesión, aunque no quiera en ningún caso hacerlo, pero posibilita con su desplazamiento el hecho.No salta su máximo (apenas despega los pies del suelo), pero si que se desplaza hacia el espacio de caída de Bryant. Una pena.
Decía Clifford Luyck en la pasada gala de Gigantes al recoger el premio póstumo de su hijo Sergio que el gancho y el juego interior desaparecía progresivamente por el exceso de celo con los pasos, la defensa durísima y otros factores.Yo añado uno importante, cuando no tengo a un poste intimidador por envergadura o salto, lo más fácil es pedirle que acorte terreno con pasitos cortos a su oponente en el momento del lanzamiento y provocar que cuando está en el momento del tiro en el punto mas alto del salto, dude de dónde y cómo va a caer.Buscando provocar más errores en tiros cercanos, pero provocando colateralmente un miedo claro a hacerse daño en los tobillos.