Y el sueño es volver a ganar enamorando con el juego.Para quienes no hemos ganado casi nada, ganar es la meta, más que el cómo, pero para nuestros internacionales que han sido campeones del mundo, de Europa, medalla olímpica y demás, el sueño es ganar y poder hacerlo inolvidable para sus propios aficionados y ajenos. Sergio Rodríguez está alcanzando su plenitud, en la que puede asombrar a un seminarista y también a un obrero.La exhibición de fundamentos técnicos en el partido de cuartos fue tremenda, eran las cinco de la mañana aquí en Japón y quise ver repetido el partido, fue llevando uno por uno al matadero a todos sus defensores,los exteriores y las ayudas.
Esta guagua la conduce Marc Gasol, pero Sergio va al lado y es el que pone la música.La sociedad ofensiva de estos dos jugadores es de mucho conocimiento recíproco, dos contra dos, mucha comunicación verbal y de la otra (la importante), saber donde va el compañero para darle espacio y ocupar otro donde la línea de pase le de una salida si no puede tirar con comodidas, basket sencillo en la ejecución.Así España da menos pases, hay menos jugadores con importancia en el ataque, pero no se juega peor, si menos táctico.
Sergio domina la media distancia, donde tira de muchas herramientas: cambios de balón multiples, cambios de ritmo,
Un formulario de consuelo para sus críticos es hablar de su defensa, pero «El Chacho» está buscando visa para no volver ahí, no será nunca un jugador que cambie los partidos desde la primera línea defensiva como brutalmente a veces hace Ricky Rubio, pero ha mejorado en línea de pase si le dan una misión específica, su postura en ayudas es más dinámica pudiendo cerrar más líneas de pase y en segundas ayudas se despista mucho menos.Es el camino llamado del oficio, ese tema que tiene su importancia pero que está sobrevalorado si lo comparamos a otros talentos.Ese camino que Juan Carlos Navarro hizo a la misma edad que Sergio y que borró todo vestigio de comentarios negativos sobre su defensa y planes rivales de atacarle.Ese es el momento del canario, con más atención pero sobre todo con la brillantez de su ataque.
La guagua a veces ha ido en reversa en este campeonato, ahora se endereza y esperemos que para ganar el oro.
plas, plas!
Cada día te superas. Enhorabuena Piti!!
Y si ya haces un vídeo sobre la defensa de Calderón a Koponen vs Finlandia. 😉 jajaja (Lo que te faltaba, ahora vídeos a la carta) jeje Suerte por Japón, te lo mereces.
Congratuleisions again! Que video para enmarcar de una actuación inolvidable!!
Para enmarcarlo! Cuando el Chacho se pone en serio es espectacular
Desde el respeto debo decirte que no estoy muy de acuerdo. El Chacho para mi es como ese niño superdotado que igual te hace la mayor de las genialidades como te tira por la borda el partido. En el partido ante Serbia hizo dos o tres jugadas, un 1X3, que en el manual del baloncesto perfecto estarían castigadas con muchos minutos de banquillo. En algo, que yo considero esencial, como es manejar el ritmo del partido está muy suspenso. Sergio Rodriguez debería dirigir al equipo, como todos los bases, para lo que hay que tener la mente fría y espermos que no se le pida más porque se puede cortocircuitar.
Pedazo de blog!!! Enhorabuena
Hi,Thanks for sharing this very good site. Very inspiring! I’m sure the demand is there….