Deberías sacar 5 minutos de pausa y observar el momento dulce de uno de los jugadores españoles más imaginativos que se pueden catar en los tiempos vigentes. Sergio Rodríguez ha sido (Velickovic mediante) el jugador protagonista de la semifinal Real Madrid- Tau Caja Laboral.
Por encima de debates populares sobre la posibilidad de que sea seleccionado este verano, me gustaría destacar la madurez que está incorporando a su juego sin perder la soltura y capacidad de imaginación que son parte de su esencia natural. Madurez es sinónimo de buenos porcentajes de lanzamiento lejano, consecuencia de una buena selección de tiro.Madurez es poder compaginar y equilibrar la generosidad de la asistencia con subir el número de veces que se mira al aro.Madurez es disfrazar algunos puntos débiles realzando las virtudes: ritmo de juego, gestión productiva de las ventajas haciendo que pivots y aleros reciban en buenas posiciones de tiro.Esta eliminatoria ha sido un paraiso creativo para «El Chacho» que al igual que sus compañeros se siente más a gusto al contraataque corriendo por Madrid, detrás de algún balón.
Es un jugador que respira libertad cuando tiene compañeros que juegan sin balón y con piernas potentes, grandes con buenas manos que continuan rapido al aro y aleros que son capaces de remontar la línea de fondo y saltar a por el balón que Sergio les cuelga. No es exactamente el tipo de plantilla que tiene a su alrededor.Por eso,creo que su capacidad de adaptación tiene más merito y sus ganas de tener bien alimentados de balón a todos, un ejemplo.
Cuando un jugador sobrio o «aparentemente» pundonoroso comete una violación,pierde un balón o simplemente se lo quita de encima con pocos segundos para que la pifie otro,no solemos penalizarlos tanto como pasa con jugadores tipo Sergio Rodríguez. Para poder ver buenas jugadas tiene que haber un camino recorrido de pérdidas, que cada vez han de ser menos, pero que las perdidas te lleven a jugar mejor.
Sergio Rodríguez ha demostrado en esta serie que el jugar veloz y bonito nunca ha estado reñido con ganar y triunfar.Y yo que me alegro por ello.
Grande sergio y grande piti!!! enhorabuena es una pasada de video y todas las jugadas son en partidos importantes!!
Sergio nos subyugó a todos en aquel verano de 2004 cuando conquistó el Europeo júnior en el Príncipe Felipe. Yo apenas llevaba unos meses trabajando en el tristemente desaparecido Diario Equipo y tuve la inmensa fortuna de tener q cubrir el campeonato. Tras la final y la entrega de trofeos Sergio estaba en el centro de la pista mirando el pabellón vacío con sus 18 añitos. Me acerqué con una grabadora prestada por un compañero de redacción y recogí sus impresiones tras un torneo en el q había hecho cosas q no veíamos por aquí desde q el mago André Turner tuvo q marchar tras la desaparición del Amway Zaragoza. No recuerdo ni una sola palabra de lo q me dijo, pero la felicidad que reflejaba su rostro era inmensa y siempre la recordaré como un icono de lo q el basket puede crear. Siempre pienso en él cuando la gente habla de éste se divierte jugando. Creo q son pocos los q se divierten de verdad, y Sergio es uno de ellos, sigue jugando con el espíritu del patio y eso se nota.
El video es fantástico y como en las grandes películas o lo ves hasta q ‘salen las letras’ o te pierdes algo. bonito guiño. Un abrazo desde Mañolandia.
gracias,Titín!!
Muchas gracias,Guille.
¡¡Gran vídeo!! ¿Cuál es el nombre de la 1ª canción?
Paradise, Cold Play.
Esta magnifica egloga puedes rematarla mañana en el 4º partido que puede ser epuco, despues de lo de ayer. Ya sé qye tu corazón no está con el R,N,, pero el mío sí. Que gane el mejor.
Piti video buenisimo, espero que sergio rodriguez sigua progresando hasta llegar a ser una estrella ya k ha desperdiciado muchos años en la NBA
Que tal colegas, muy buena lectura tactica del juego, Piti; en cuanto a los años perdidos en la Nba por Sergio, nada es perdido es todo experiencia en el camino del jugador, la madurez y a la vez soltura que demuestra, son el reflejo de esos años de nba, simple opinion,saludos
Estoy de acuerdo, cuando un jugador con la magia y creatividad de Sergio Rodríguez alcanza cierta madurez implicando con ello también mejorar en ciertos aspectos como la defensa, pues nos hace poder disfrutar de un jugador que siempre aportará algo positivo y que contribuye a hacer de este deporte algo más interesante, si cabe.
Yo tengo mis ciertas dudas respecto a que realmente haya alcanzado esa madurez, plenamente me refiero, pero cualquier mejora es muy positiva en un jugador que por creativo podría tender a un estilo de juego demasiado anárquico.
También creo que los años en la NBA le habrán aportado mucho. Aunque esa es la conclusión ahora, visto que ha subido su nivel.
Me alegro muchísimo de que un jugador así vaya a las Olimpiadas. Me dolió no ya que no fuera al último Europeo sino los comentarios de los aficionados al baloncesto, bueno de muchos de ellos, que supongo ahora hablarán maravillas de él, pero que entonces expresaban casi hasta desprecio por este talento.
Como dices en el artículo, alguien que sigue jugando como si estuviera en el patio del colegio, seguro seguro disfrutará en las Olimpiadas, y algo lo reflejará en la cancha, posiblemente incluso bastante determinantemente. Pero para mí eso es lo de menos. Que disfrute, eso es suficiente para hacernos disfrutar a nosotros.
Un saludo